Tabla de contenidos
Producto No Disponible.
Es bien sabido que la falta de luz natural puede afectar nuestra moral. Sabiendo que las paredes pintadas con colores oscuros absorben la luz, debes saber que para lograr la misma cantidad de lúmenes que una habitación luminosa, ¡una habitación oscura necesita mucha más iluminación! Zoom en 10 consejos esenciales para iluminar adecuadamente una habitación oscura.
1. Juega con fuentes de luz
1 – Elija bombillas del tipo luz diurna o con un excelente CRI (> 80) para simular la luz natural. Incluso existen las denominadas bombillas de terapia de luz de espectro completo.
2- Elija luminarias con varios difusores: como rieles de focos orientables para beneficiarse de un flujo luminoso bien distribuido en su espacio.
3 – Juega con los niveles de iluminación y las intensidades de luz: lámparas de pie, lámparas de mesa, luces colgantes, los flujos de luz se pueden cruzar y la habitación se beneficiará de una iluminación generosa pero no deslumbrante.
4 – Multiplica los puntos de luz y las luces. En una habitación de 25 m2, no dude en colocar 6 o 7 puntos de luz en varios lugares de la habitación.
5 – Elija luminarias con una buena distribución del flujo luminoso: cortinas cilíndricas, vidrio, lámparas de generosas dimensiones no obstaculizarán el flujo luminoso.
2. Juega con efectos de luz
6 – Juega con fuentes de luz ocultas. Por ejemplo, simule una apertura de luz natural procedente del exterior con una tira de led, un aplique o un foco orientable escondido detrás de una cornisa. Piense en cornisas iluminadas o falsos techos con ribete ligero para iluminar sus paredes.
7 – Elija muebles lacados y transparentes: tienen un excelente coeficiente de reflexión de la luz. Asimismo, ilumina la parte inferior de tu mueble (zócalos de luz o tira de leds debajo de un mueble autoportante) o arriba con focos empotrados, para que el piso y el techo reflejen la iluminación.
8 – Ten en cuenta tus paredes para calcular la necesidad de iluminación (consulta nuestra guía “¿Cómo calcular la cantidad de iluminación necesaria en una habitación?”). Los materiales y los colores tienen una gran influencia en la calidad de la iluminación. Elija, por ejemplo, pinturas con acabados satinados: reflejan más luz.
9 – Varíe los tipos de iluminación. No se conforme con la iluminación general. Agregue iluminación de acento y decorativa, como iluminación en una estantería o nicho para una iluminación indirecta agradable. (Consulte nuestra guía: «¿Cuántos puntos de luz debe colocar en una habitación?»)
10 – Por último, apuesta por productos innovadores como papel pintado luminoso o salpicaderos luminosos en una cocina por ejemplo, ¡tus paredes también se volverán luminosas!
Fotos: Luminarias Keria / En las fotos: Colgante BLACK HOBART DESIGN en metal / Gama LED REMIX, para componer tu iluminación personalizada con LED 100% personalizados.
Gracias para leer el post ¿Cómo simular la luz natural?
Nuestras favoritas Lamparas del mes
Producto No Disponible.
#Cómo #simular #luz #natural